Últimamente estamos acostumbrados a ver anuncios tanto en la televisión como en la propia calle, de precios agresivos y financiaciones de tratamientos de hasta el 100 %, prometiendo ayudas a las personas que no tienen dinero para arreglarse la boca. Hoy os explicamos cómo no es oro todo lo que reluce.
Dentistas con corazón es la carta de presentación de iDental, una entidad privada que ofrece asistencia dental social a la gente que no puede pagarse un tratamiento dental completo. Decenas de personas se agolpan cada mañana a la puerta de una clínica en Madrid para solicitar una cita con los especialistas que tras evaluar su situación económica, determinan su problema bucodental y le plantean un presupuesto que deberán aceptar en 48 horas.
También cada vez son más las personas que se agolpan delante de la clínica de Barcelona, pero para denunciar lo que han hecho con ellos. Tratamientos sin finalizar, ya financiados y cobrados, sobrecostes, sobretratamientos, licenciados recién salidos de la facultad sin supervisión, publicidad engañosa… «Fui a hacerme dos empastes y me sacaron todos los dientes» comenta una de las afectadas.
Los colegios de Odontólogos miran al detalle y con recelo a las clínicas low cost, después del caso Funnydent, entre otros, que cerró por sorpresa y dejo a miles de pacientes con tratamientos pagados y algunos casi sin empezar.
Hoy hemos visto en internet un tratamiento publicado por una paciente de iDental, donde podíamos ver como se presupuestaba una carilla de porcelana en 2500 € cuando el precio de mercado ronda los 300 €. Eso sí, se financiaba el 80 % del tratamiento, por lo que el paciente «solamente» pagaba por la carilla 500 €… ¿Ahora entienden las financiaciones?
Pues ahora imagínense que esto pasara en otro sector, por ejemplo en el de la cirugía de cadera. «Le cobramos la primera prótesis de cadera, la segunda de regalo.» ¿No le haría sospechar?